Skip to main content

Hellen Keller y Anne Sullivan

By 18 diciembre, 2020febrero 27th, 2024Informacion

Dos mujeres increíbles cuya historia se entiende mejor si se cuenta junta.Una de ellas, Anne Sullivan, profesora; otra, Hellen Keller su alumna, todo un hito en la importancia de la educación especial.

Hellen Keller y Anne SullivanComencemos por Anne Sullivan. Nació en 1866 Massachusetts en el seno de una familia pobre. Cuando tenía 8 años, su madre murió y sus dos hermanos fueron a vivir con unos parientes. Ella se quedó al cuidado de su padre. Después de un tiempo Anne no podía cocinar ni coser por tanto, según las convicciones de la época, no era apta para cuidar a su padre. El problema venía que a los cinco años contrajo una enfermedad degenerativa que le afectaba a la visión. Fué llevada un internado donde predijeron que a lo único que podía dedicarse era a sirvienta. Estando en el internado oyó hablar de las escuelas para ciegos, pidiéndole al director del internado que le permitiese acudir a la Escuela Perkins en Boston. Allí y tras pasar por múltiples operaciones, su vista mejoró considerablemente, pudiendo graduarse con honores en la escuela.

En su vocación estaba el poder ayudar a niños y niñas ciegos, por ello aprendió el alfabeto manual y trabajó con una mujer ciega durante varios años. Posteriormente este trabajo supuso un gran avance para la integración de personas ciegas en la sociedad.

Hellen Keller nació en 1880 en Alabama y a los 19 meses de vida sufrió una grave enfermedad que la hizo perder paulatinamente la visión y la audición. Sufría una gran frustración por ser incapaz de ser como los otros niños lo que le producía ataques de ira y demandaba continuamente atención. A pesar de ello y que no se relacionaba salvo con la hija de la cocinera, logró idear casi 60 gestos caseros para hacerse entender y comunicarse con su familia. Con 5 años sus padres, a pesar de su discapacidad, decidieron intentar que estudiase. Así acabó siendo derivadada al Instituto Perkins y a través de el conoció a Anne Sullivan.

Anne Sullivan enseguida se dio cuenta que se encontraba con alguien especial y empezó a tratar con Hellen Keller de manera privada. Anne comenzó a enseñarle palabras, la hacía tocar un objeto y luego, en la palma de su mano, le dibujaba las letras que representaban al objeto tocado. Para alguien que no sabía leer ni ha visto letras nunca, ni escuchado sonidos, era tremendamente complicado entenderlo. Se produjo un gran avance cuando Anne hizo correr agua sobre la mano de Hellen al mismo tiempo que dibuja las letras en su mano. Ese día Hellen entendió que esas letras juntas significaban «Agua». A partir de ese momento la comunicacióin entre ambas fué a mejor.

Una vez Hellen aprendió las letras, Anne la enseñó a llevar una conversación deletreando las letras con sus manos e incluso la enseño a leer y a escribir, usando para ello letras en relieve colocadas sobre un cartón.

El mayor logro fué cuando Anne, con la ayuda de un profesor de voz, enseñó a hablar a Hellen. Anne escribía las palabras en la mano de Hellen y luego ponía la mano de ésta sobre su gargante para que notase las vibraciones de la voz e intentaba que Hellen las imitase.

Pocos meses despúes de conocerse Hellen era capaz de leer (en braille y con letras en relieve), escribir (en braille e incluso con un plumin), hablar, entender a las personas que le hablaban tocando sus labios y capaz de recibir y comprender las clases de matemáticas, zoología y botánica.

Hellen cursó los estudios de bachillerato en el instituto Perkins, siempre con la ayuda de Anne. Allí Anne, que había trabajado con los alumnos del instituto, se emocionaba al ver como eran capaces de comunicarse entre ellos y con Hellen a través del alfabeto manual.

Keller se graduó con honores de la universidad en 1904, convirtiéndose en la primera persona sordociega en obtener un título universitario.

Ambas permanecieron juntas hasta la muerte de Anna Sullivan en 1936.

Aunque los logros de Hellen la hicieron pasar a la historia, el trabajo que realizó Anne como su profesora durante toda su vida fue fundamental para el desarrollo de las habilidades de Hellen.