La creadora del método educativo que lleva su nombre «Método Montessori» , utilizado en todo el mundo y cuyo objetivo es liberar el máximo potencial de cada alumno.
Nació en 1870 en italia. Con 14 años quiso estudiar ingeniería y rompiendo convencionalismos de la época, se matriculó en una escuela masculina. Más tarde se interesó por la biología hasta que ingresó definitivamente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma «La Sapienza». A pesar de la oposición de su padre, acabó sus estudios, graduándose en 1896. No acabó ahí su formación puesto que siguió estudiando consiguiendo un graduado en antropología y un doctorado en filosofía.
Ya en 1898 en un congreso en Turín expuso la importancia de la educación en niños con problemas mentales e hizo un importante aportación a la relación que existía enter el abando de los niños y la delincuencia.
Durante varios trabajó con niños considerados perturbados mentalmente. Se dió cuenta que esos niños tenían capacidades, que aunque disminuídas, se podían potenciar con una educación adecuada. De esta forma, esos niños, podrían formar parte activa de la sociedad de manera suficientemente autónoma. Fué durante ese tiempo cuando empezó a desarrollar su método y decidió dedicarse a la educación de niños y adolescentes.
Observando en un comedor a «niños especiales» se fijó en qué los niños jugaban con unas migas de pan, en lugar de comérselas, eso la hizo entender que el ser humano, y más los niños, necesitan actividad e interacción con el ambiente que les rodea para poder desarrollarse plenamente. Posteriormente, basándose en estudios de otros profesionales, sentó las bases de su método educativo y le expandió a alumnos sin necesidades especiales. Su método huye de la imposición y hace mucho hincapié en la formación del maestro.
Así creo un método basado en tres líneas: Amor, ambiente y relación Alumno-Ambiente. A día de hoy es usado en todo el mundo.
Falleció en los Países Bajos en 1952