Nació en Virginia (EEUU) en 1918. Desde pequeña ya demostró un gran talento en matemáticas. Gracias al esfuerzo de sus padres pudo continuar sus estudios fuera de su condado (Greenbrier) puesto que en su condado no se daba escolarización a niños negros a partir de los 8 años. Logró graduarse en secundaría a los 15 años y sólo con 15 ingresó en la Universidad Estatal de Virginia.
En la Universidad asistió a todos los cursos de matemáticas que ésta ofrecía y se graduó summa cum laude en 1937 en matemáticas y francés cuando contaba con 18 años.
En 1953 comenzó a trabajar en la NACA (antigua NASA) gracias a una oferta de puestos para el Departamento de Guía y Navegación para mujeres afroamericanas.
Trabajó inicialmentes en la sección de cálculo supervisada por Dorothy Vaughan y luego reasignada al área de Guía y Control de la Divisió de Investigación de Vuelo de Langley, totalmente compuesta por ingenieros varones blancos. Aunque realizaba diversos informes tenía prohibido firmarlos y eran sus compañeros quienes los firmaban y se atribuían el mérito.
Cuando trabajajó para el área de Controles de Naves Espaciales se dedicó al cálculo de trayectorias de vuelo consiguiendo tal precisión que, cuando la NASA empezó a usar computadoras, fue convocada para verificar los resultados que ésta daba.
Trabajó en varias misiones espaciales más hasta 1979 cuando se jubiló.
Falleció este mismo año 2020 con 101 años de Edad.
Dorothy Vaugham
Nació en 1910 Kansas City (EEUU) aunque a temprana edad se mudó junto con sus padres a Virginia Occidental.
En 1929 recibió el título de Licenciada en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Wilberforce.
Antes de trabjar en la NASA en el Langley Research Center, fue profesora de matemáticas. Al comienzo de su trabajo en la NASA pensaba que sería algo temporal, sin embargo siguió trabajando hasta hacerse cargo de la dirección de la West Area Computers, un grupo de trabajo compuesto por mujeres afroamericanas con dotes en matemáticas que se encargaban de realizar cálculos solicitados por los ingenieros.
Tras 10 años al frente del grupo de computación se unió a la División de Análisis y Computación. Aprendió programación FORTRAM y se especializó en computación.
Logró ser la primera persona afroamericana en llegar a ser mánager en la NASA.
Murió en 2008 con 98 años.
Mary Jackson
Nació en 1921 en Virginia (EEUU) y se graduó en la escuela con los mayores honores. En 1942 acabó los estudios en el Hampton Institute de Matemáticas y Ciencias Físicas.
Tras graduarse enseño matemáticas en una escuela negra y ejerció de tutora de alumnado de instituto y univiersitario (tarea que nunca abandonó).
En 1951 empezó su trababajo para la NACA (anterior NASA) como matemáticad e investigación o computista en el Centro de Investigación de Langley, bajo las ordenes de Dorothy Vaughan.
En 1953 trabajó en el Túnel de Presión Supesónico usado para estudiar las fuerzas del viento sobre estructuras. Ante el talento que mostró su jefe le animó a prepararse para ingeniera. Necesitó licenciarse perviamente en matemáticas y física, lo cual hizo sin dejar de cumplir con sus obligaciones, asistiendo a cursos nocturnos. En 1958 se convirtió en la primera mujer negra en alcanzar el grado de ingeniera en la NASA.