«La mujer más bella de la historia del cine». Fué una de las mejores actrices de su tiempo. Fué una auténtica sex symbol de la época y una de las mentes más dotadas del mundo, aunque su carrera como actriz eclipsó esa segunda faceta. Se la conoce como la precursora de las redes Wifi ¡En 1941!
En el colegio ya sus profesores la catalogaron de superdotada y aunque comenzó estudios en ingeniería su sueño siempre fué ser actriz. Se formó como tal en Berlin y su primera película fue todo un escandálo al aparecer ella totalmente desnuda.
Se casó con un poderoso hombre de negocios que la sometía a un ferreo control debido a los celos, hasta que ella se escapó por la ventana de un restaurante durante una comida de negocios con su marido y con lo puesto llegó a Paris. Tras tener que huir de nuevo de los guardaespaldas de su marido recabó en Londres donde embarcó en trasatlantico Normandie con destino a EEUU. En el trayecto conoció a un productor de cine con el cual firmo un contrato y se cambió su nombre original por el que todos la conocen actualmente. Así se convirtió en una de las mejores y más bellas actrices de la historia del mundo.
En 1941 con el mundo inmerso en la II Guerra Mundial quiso aportar su contribución contra Hitler, puesto que conocía bastante bien cómo era el gobierno y las prácticas de los nazis. La rechazaron alegando que sería más util usando su belleza y fama de actriz para animar a las tropas.
No quiso desistir en su empeño y se centró en el tema de las comunicaciones aprovechando sus estudios de ingenieria. Su idea era simple: transmitir las ordenes o información en bloques pequeños que cambiaban rápidamente de frecuencia. La simplicidad de su idea hacía posible que se pudiese llevar a la práctica con el equipamiento de la época, no requería de nuevos inventos ni descubrimientos. Para demostrar su idea logró establecer la comunicación usando dos pianolas, siendo la clave de transmisión las frecuencias de una determinada melodía. Si no se conocía la melodia y se sincronizaban ambas pianolas con el inicio de la comunicación, el mensaje era imposible de descifrar.
Patentó su invento en 1941 y aunque inicialmente suscitó interés en el ejercito estadounidense, no se llevó a cabo, en parte debido a que no se confió en su idea dado que venía de una actriz.
No fué hasta 1957 cuando alguien empleó su patente y aplicándola establecieron las bases para las comunicaciones Wifi.
El reconocimiento no le llegó hasta 1997 cuando recibió su primer premio por su labor científica. Tras este primer premio se sucedieron algunos otros premios y reconocimientos. No hubo mucho más tiempo pues falleció en el año 2000.