Skip to main content

San Francisco de Sales: patrono de periodismo

By 13 octubre, 2020febrero 11th, 2022Informacion

Es el patrono de periodistas y escritores. Llegó a ser Obispo de Ginebra pero no ejerció como tal devido a los movimentos calvinistas.

, San Francisco de Sales: patrono de periodismoSan Francisco de Sales nació en el Ducado de Saboya en al año 1567 dentro de un familia noble. Por ello tuvo fácil acceso a una buena educación pasando su infancia en varios colegios de gran prestigio en donde se relacionó con la nobleza de la época.

Alrededor de 1578 estudió retórica, latín, griego antiguo, hebreo, filosofía y teología en un colegio de los Jesuítas, para más tarde viajar a Paris con su preceptor y varios primos suyos para estudiar en la Universidad de la Sorbona donde aprendió filosofía, matemáticas, historia y música, retórica y gramática. Más adelante se matriculó en derecho en la Universidad de Padua (1588) y en sólo dos años logro su doctorado en derecho canónico y derecho civil.

Durante su vida de estudiante tenía bastante claro que quería ser sacerdote y prestó bastante atención a los textos de grandes teólogos de la Iglesia Católica. Su interés por el sacerdocio le llevó a rechazar de su padre el Condado de Villaroger y renunció a cualquier título de nobleza.

Siempre llevó una vida sencilla y austera a pesar de sus origenes.

Tras ser nombrado sacerdote comenzó su labor predicadora en pleno auge del protestantismo. Cuando predicaba en la ciudad de Thonon-les-Bains a los protestantes se les prohibió asistir a sus sermones y fué difamado. Para poder cumplir con su labor escribía sus sermones en cuartillas que luego iba dejando por toda la ciudad. Éste es una de las causas por las que es nombrado patrón de periodistas y escritores.

Aproximadamente el año 1600, siendo ya Obispo de Ginebra, marca el p istoletazo de salida para su prolífica obra literaria, con multitud de escritos, siendo considerado uno de los teólogos más importantes de la Iglesia Católica.

Fallece el Lyon en 1622.