Hoy en día nos resulta extraño no encontrar mujeres estudiando en la universidad (en algunas carreras supera el 50% de los estudiantes), pero su ingreso se remonta a un poco más de 100 años.
No faltaron mujeres que intentaron saltarse dicha prohibición y acudieron a estudiar vestidas de hombres como fue el caso de Concepción Arenal, pero todas fueron descubiertas y aunque a algunas se les permitió continuar, no pudieron obtener el título que acreditaba sus estudios universitarios.
En España, cabe destacar a dos dos grandes mujeres de las que hemos hablado en este blog
- María Elena Maseras Ribera:Se le permitió matricularse en medicina en la Universidad de Barcelona curso 1872-73,bastante antes que se permitiese el acceso a las mujeres, tras autorización previa del rey. En un principio no podía asistir a clase y sólo podía examinarse en solitario y estudiar desde casa. Aunque obtuvo nota de sobresaliente en el examen final de licenciatura, nunca llegó a obtener el doctorado ni pudo ejercer la medicina
- Dolors Aleu i Riera: siguiendo los pasos de su predecesora, también se matriculó en Medicina y fue la primera mujer licenciada en Medicina de España y la segunda en alcanzar el título de doctora. De todas las contemporáneas de su época, solo ella ejerció la profesión y tuvo una consulta propia.
Tras ellas, el número de mujeres que ha superado con éxito los estudios universitarios son incontables.