Skip to main content

Las mujeres en la historia

By 25 enero, 2021diciembre 14th, 2021Informacion

Al ser una residencia universitaria femenina, en este blog hemos querido hacer un homenaje a mujeres importantes en la historia, sobre todo mujeres con cierta relevancia científica y académica. Por si os habéis perdido alguna, os dejamos una lista con todas ellas para que podáis leer su historia.

  • Marie Curie: Quizás la científica más importante de la historia. Descubrió los elementos químicos del Polonio y el Radio (y murió por ellos). Ganadora de dos premios Nobel en Física (1903 compartido junto su marido y otro investigador) y en Química (1911).
  • Hedy Lamarr: “La mujer más bella de la historia del cine”. Fué una de las mejores actrices de su tiempo. Fué una auténtica sex symbol de la época y una de las mentes más dotadas del mundo, aunque su carrera como actriz eclipsó esa segunda faceta. Se la conoce como la precursora de las redes Wifi ¡En 1941!
  • Concepción Arenal: Precursora del trabajo social en España, diplomada en derecho, periodista, escritora, pensadora, feminista y católica. Pocas personas hay que aglutinen tal cantidad de dones.
  • Gertrude B. Elion: Bioquímica y farmacóloga. Fué premio Nobel de fisiología y medicina gracias a sus descubrimientos de principios claves para tratamientos de medicamentos. Descubrió tratamientos para enfermedades como la leucemia.
  • Valentina Tereshkova: Fue la primera mujer en viajar el espacio a bordo del Vostok 6. Formaba parte del cuerpo de cosmonautas femeninos de la URSS, un programa experimental de gran éxito que buscaba estudiar si las mujeres tenían la misma resistencia en el espacio que los hombres.
  • Rosa Parks: Es raro que a alguien no le suene el nombre de Rosa Parks. Es quizás el mejor ejemplo de cómo un simple acto, llevado a cabo por una simple persona, puede cambiar las cosas.
  • Elena Maseras: María Elena Maseras Ribera fue la primera mujer en españa que se matriculó en la Facultad de Medicina en el curso 1872-73
  • Dolores Areu Riera: Fue la primera mujer en España en obtener el título de Doctor en Medicina y ejercer oficialmente como médico.
  • Mary Jackson, Dorothy Vaughan y Katherine Johnson son las tres mujeres protagonistas de la película Figuras Ocultas de la que os hablamos hace unas semanas en este mismo blog.
  • Margarita Salas: Una mujer excepcional del siglo XX. Una bioquímica española que trabajó junto a Severo Ochoa. Autora de grandes descubrimientos sobre el ADN.
  • Mary Kenneth Keller: “estamos teniendo una explosión de información, y es obvio que la información no es de utilidad a menos que sea accesible”
  • Frances Glessner Lee: Es considerada la madre de la medicina forense. Revolucionó los estudios de criminalística al desarrollar complejos y detallados dioramas recreando los escenarios de los crímenes.
  • Hellen Keller y Anne Sullivan: Dos mujeres increíbles cuya historia se entiende mejor si se cuenta junta.Una de ellas, Anne Sullivan, profesora; otra, Hellen Keller su alumna, todo un hito en la importancia de la educación especial.
  • María Montessori: La creadora del método educativo que lleva su nombre “Método Montessori” , utilizado en todo el mundo y cuyo objetivo es liberar el máximo potencial de cada alumno.
  • Carmen Conde Abellán: Poeta, prosista, dramaturga, ensayista y maestra. Además la primera mujer en pertenecer a la RAE (Real Academia Española) ocupando el sillón con la letra “K”.

mujeres en la historia